¿Cuánto viento necesitas para practicar kitesurf?
Descubre cuántos nudos hacen falta para salir al agua con seguridad y disfrutar del viento con cabeza.
El kitesurf es un deporte tan emocionante como dependiente de las condiciones meteorológicas. No hay viento, no hay sesión.
Pero… ¿cuánto viento necesitas realmente para practicar kitesurf? En este artículo te explico qué rango de viento es el ideal para cada nivel y tipo de rider, cómo influye el tamaño de la cometa, el peso del kiter, y qué tener en cuenta antes de lanzarte al agua.
🌪️ ¿Cuál es la velocidad mínima de viento para hacer kitesurf?
La mayoría de los riders comienzan a planear a partir de los 12-14 nudos, aunque esto puede variar. En general, para iniciarte en el kitesurf, necesitarás al menos entre 12 y 16 nudos de viento constante. Menos que eso y es probable que la cometa no tenga suficiente potencia para levantarte del agua.
Rango de viento recomendado por niveles:
Nivel | Rango ideal de viento |
---|---|
Principiante | 12 - 18 nudos |
Intermedio | 14 - 25 nudos |
Avanzado | 18 - 35 nudos (o más) |
Consejo de rider: Si estás empezando, evita días de viento racheado o por encima de 20 nudos. Te lo digo por experiencia: más vale progresar poco a poco y con seguridad.
🪁 Factores que influyen en la cantidad de viento necesaria
1. Peso del kitesurfista
Cuanto más pesas, más viento necesitas (o una cometa más grande). Por ejemplo, un rider de 80 kg necesitará más potencia que uno de 60 kg para levantarse y mantenerse planeando.
2. Tamaño de la cometa
Las cometas más grandes generan más potencia y son ideales para vientos flojos. Las más pequeñas se usan con vientos fuertes. Aquí te dejo una tabla orientativa:para
Tamaño de cometa | Rango de viento (para 75-80kg) |
---|---|
17-15 m² | 10-14 nudos (light wind) |
12-10 m² | 14-22 nudos |
9-7 m² | 20-30+ nudos (strong wind) |
Ojo: no se trata solo del tamaño de la cometa, sino de su diseño (tipo C, Bow, Delta) y del tipo de tabla que uses.
3. Tipo de tabla
Una tabla de kitesurf con mayor superficie (como una lightwind o una twin-tip ancha) te permitirá navegar con menos viento. Si usas tabla de surf o foil, los requerimientos cambian bastante.
🌍 ¿Cómo saber si el viento es adecuado?
✔️ Consulta spots y predicciones fiables
Plataformas como Windguru, Windy, Windfinder o apps locales como iKitesurf te darán una buena idea del viento en tu spot favorito.
Asegúrate de mirar no solo la velocidad, sino también:
- La dirección del viento (onshore, side-on, offshore)
- La racha (mejor viento constante que racheado)
- El ángulo respecto a la costa (por seguridad)
💡 Recomendaciones finales antes de lanzarte
- Si eres novato, no navegues solo. Ve con escuela o riders experimentados.
- Evita viento offshore si no hay lancha de rescate.
- Usa siempre un anemómetro si tienes dudas.
- Lleva material adecuado y revisado (bar, líneas, arnés, leash, etc).
🏄♂️ En resumen…
La cantidad de viento para hacer kitesurf depende de muchos factores: tu nivel, tu peso, el tamaño de la cometa, la tabla y las condiciones locales.
Como referencia general, entre 12 y 25 nudos suele ser un rango cómodo para la mayoría de los riders.
Si estás buscando material específico para viento flojo o cometas polivalentes que rindan bien en diferentes condiciones, en Surfoon.com tenemos una selección de cometas, tablas y accesorios de las mejores marcas: Duotone, Ozone, Cabrinha, Eleveight, Slingshot...
🔗 Échale un ojo a nuestras categorías:
¿Tienes dudas sobre qué equipo elegir según el viento en tu spot habitual?
Escríbenos y te ayudamos a elegir lo mejor para ti.
Artículo redactado por Jaume Cos – Rider y apasionado del viento desde hace más de 15 años. Porque no hay día de viento que se desperdicie si vas bien preparado.