Diese Woche 5€ Rabatt mit dem Code = Surfoon5

¿Cuántos tipos de cometas existen para practicar Kitesurf?

Jaume Cos |

Si estás empezando en el mundo del kitesurf o ya llevas un tiempo navegando, seguro que te has hecho esta pregunta más de una vez: ¿qué tipo de cometa necesito? Y es que no todas las cometas son iguales.

Existen diferentes tipos de kites, cada uno diseñado para un estilo de navegación, nivel de experiencia y condiciones de viento concretas.

Elegir bien la cometa es fundamental para disfrutar del kitesurf con seguridad, progresar más rápido y sacarle el máximo partido a cada sesión en el agua.

Desde cometas pensadas para freestyle y maniobras radicales, hasta modelos más estables y fáciles de relanzar para quienes se están iniciando, la variedad es amplia.

En este artículo te contamos cuántos tipos de cometas existen para practicar kitesurf, qué características tiene cada uno y cómo saber cuál es el más adecuado para ti según tu nivel y estilo de navegación. 🌊💨

Tipos de cometas de kitesurf

1. Cometas tipo C (C-Kites)

Las cometas tipo C, conocidas también como C-Kites, son las más reconocibles por su forma clásica de “C” bien marcada cuando están infladas y en el aire.

Este tipo de cometas fue el primero que se utilizó en el kitesurf y, aunque con los años han evolucionado mucho los diseños, siguen siendo las favoritas para quienes buscan potencia, precisión y control total en las maniobras.

Características principales de las C-Kites:

  • Forma arqueada en “C”.

  • Menor rango de depower comparado con otros tipos de cometas.

  • Requieren mayor habilidad para el relanzamiento desde el agua.

  • Gran capacidad de respuesta y sensación directa en la barra.

  • Potencia explosiva y tracción constante.

¿Para quién son las cometas tipo C?

Este tipo de cometa está pensado principalmente para riders avanzados o aquellos que practican freestyle, wakestyle y maniobras técnicas donde se necesita mucho pop, potencia y control en los movimientos.

No es la mejor opción para principiantes, ya que requiere experiencia para gestionar la potencia y relanzarla correctamente en caso de caída.

Si tu objetivo es trabajar en trucos con desenganche (unhooked tricks), rotaciones o handle passes, las C-Kites son las que te ofrecerán el rendimiento que necesitas.

Pros y contras de las cometas tipo C:

Ventajas:

  • Máxima potencia y control para maniobras freestyle.

  • Sensación muy directa con la cometa.

  • Ideal para riders que buscan rendimiento técnico.

Desventajas:

  • Relanzamiento más complicado, sobre todo en condiciones de poco viento.

  • Menor rango de viento utilizable.

  • No recomendadas para principiantes ni para quienes buscan una cometa polivalente.

2. Cometas tipo Bow (Bow Kites)

Las cometas tipo Bow, también conocidas como Bow Kites, revolucionaron el mundo del kitesurf cuando aparecieron en el mercado gracias a su diseño con el borde de ataque más plano y sus puntas abiertas.

Este tipo de cometas se caracteriza por ofrecer gran depower, lo que las convierte en una de las opciones más seguras y fáciles de controlar, especialmente para quienes están aprendiendo o buscan una navegación tranquila y versátil.

Características principales de las Bow Kites:

  • Forma más plana y puntas abiertas.

  • Amplio rango de viento utilizable.

  • Mucho depower: capacidad para reducir la potencia casi por completo soltando la barra.

  • Relanzamiento desde el agua fácil y rápido.

  • Buena estabilidad y control en todo tipo de condiciones.

¿Para quién son las cometas tipo Bow?

Las Bow Kites son la mejor opción para principiantes, pero también para riders intermedios y avanzados que buscan una cometa polivalente, ideal para freeride, big air y sesiones de olas donde la seguridad y el control son prioritarios.

Si tu objetivo es progresar de forma segura, navegar con comodidad o disfrutar de una cometa fácil de manejar en diferentes rangos de viento, el Bow Kite es una apuesta segura.

Pros y contras de las cometas tipo Bow:

Ventajas:

  • Mucho depower y control, ideal para aprender y progresar.

  • Fácil relanzamiento desde el agua.

  • Amplio rango de viento, lo que permite aprovechar más días de navegación.

  • Versatilidad para freeride, olas y big air.

Desventajas:

  • Menos potencia explosiva que las C-Kites para freestyle desenganchado.

  • Menor sensación directa en la barra si se compara con las cometas tipo C.

3. Cometas tipo Delta (Delta Kites)

Las cometas tipo Delta, o Delta Kites, se han ganado su popularidad por ser unas de las más fáciles de manejar, estables y polivalentes. Su diseño es una evolución de las Bow Kites, pero con una forma más triangular, similar a la letra griega delta (Δ), lo que facilita el relanzamiento desde el agua y ofrece una gran estabilidad incluso en condiciones de viento racheado.

Gracias a esta combinación de características, las Delta Kites son una de las opciones favoritas tanto para principiantes como para riders intermedios que buscan una cometa all-around, capaz de rendir bien en diferentes estilos y condiciones.

Características principales de las Delta Kites:

  • Forma triangular muy marcada, con borde de ataque redondeado.

  • Excelente estabilidad y control.

  • Depower efectivo y progresivo.

  • Relanzamiento desde el agua muy sencillo.

  • Buena potencia, pero fácil de gestionar.

¿Para quién son las cometas tipo Delta?

Las Delta Kites están pensadas para riders de todos los niveles, especialmente para quienes quieren una cometa que funcione bien en freeride, primeras maniobras de freestyle, navegación en olas y hasta en saltos. Su diseño las convierte en una opción ideal si buscas una sola cometa que sirva para casi todo y no complicarte demasiado con modelos específicos.

Si eres principiante y quieres una cometa con la que puedas aprender, progresar y seguir disfrutando cuando mejores tu nivel, una Delta Kite es una apuesta muy recomendable.

Pros y contras de las cometas tipo Delta:

Ventajas:

  • Muy fáciles de relanzar desde el agua.

  • Gran estabilidad, incluso en condiciones de viento irregular.

  • Amplio rango de uso, ideales como cometas polivalentes.

  • Buen equilibrio entre potencia y seguridad.

Desventajas:

  • Aunque sirven para varios estilos, no son las más específicas para freestyle desenganchado o race.

  • Pueden ofrecer menos explosividad que una C-Kite si buscas maniobras muy técnicas.

4. Cometas tipo Hybrid (Cometas Híbridas)

Las cometas híbridas, o Hybrid Kites, nacen de la necesidad de combinar lo mejor de varios tipos de cometas en un solo diseño. Se podría decir que son el “punto medio” entre las C-Kites, las Bow y las Delta, buscando ofrecer versatilidad, buen rendimiento y facilidad de uso al mismo tiempo.

Estas cometas suelen tener una forma intermedia, con una curvatura menos agresiva que las C-Kites, pero más marcada que las Bow o Delta. Gracias a esa mezcla, consiguen mantener una buena potencia y respuesta, pero sin sacrificar la seguridad ni la facilidad de relanzamiento.

Características principales de las Hybrid Kites:

  • Diseño que mezcla elementos de las C, Bow y Delta.

  • Buena combinación entre potencia, depower y estabilidad.

  • Relanzamiento fácil, aunque algo menos automático que en las Delta.

  • Respuesta bastante directa, sin ser tan agresiva como una C-Kite.

  • Suelen incluir configuraciones ajustables para adaptar el comportamiento de la cometa.

¿Para quién son las cometas tipo Hybrid?

Las cometas híbridas son ideales para riders intermedios y avanzados que buscan polivalencia y no quieren limitarse a un solo estilo de navegación. Funcionan muy bien para freeride, saltos, big air, e incluso freestyle moderado (aunque no están diseñadas para unhooked radical).

Si te gusta hacer un poco de todo —navegar tranquilo, pegar algún salto, entrar en olas de vez en cuando— y no quieres tener varias cometas para cada disciplina, una Hybrid Kite puede ser la opción perfecta.

Pros y contras de las cometas tipo Hybrid:

Ventajas:

  • Cometas polivalentes y equilibradas.

  • Buen relanzamiento y depower.

  • Más reactivas y potentes que las Delta, pero sin la exigencia técnica de las C-Kites.

  • Suelen ofrecer varias configuraciones para adaptar el estilo de navegación.

Desventajas:

  • Aunque hacen de todo, no son las mejores en disciplinas específicas (freestyle desenganchado puro, race, etc.).

  • Algunos modelos pueden ser menos intuitivos para principiantes absolutos.

¿Cómo elegir el tipo de cometa ideal según tu nivel y estilo?

Elegir la cometa adecuada no es solo cuestión de gustos, sino también de tener claro qué quieres hacer en el agua, cuál es tu nivel actual y en qué condiciones vas a navegar habitualmente. Cada tipo de kite ofrece ventajas distintas, y acertar en la elección puede marcar la diferencia entre disfrutar cada sesión o frustrarte por no tener el material adecuado.

🔰 Para principiantes:

Si estás empezando en el kitesurf, lo más recomendable es optar por una cometa que te ofrezca:

  • Facilidad de relanzamiento.

  • Amplio rango de viento.

  • Buen depower para mayor seguridad.

Las mejores opciones:

  • Bow Kites: Seguras, estables y fáciles de relanzar.

  • Delta Kites: Muy polivalentes, fáciles de manejar y estables.

🚫 Evita las C-Kites y Foil Kites en tus primeras etapas, ya que requieren más experiencia para controlarlas y relanzarlas.

🌊 Para freeride y navegación polivalente:

Si lo tuyo es disfrutar de navegar sin complicaciones, saltar de vez en cuando y hacer un poco de todo, necesitas una cometa versátil y cómoda en diferentes condiciones.

Las mejores opciones:

  • Delta Kites: Perfectas para freeride y all-around.

  • Hybrid Kites: Buen equilibrio entre rendimiento y facilidad de uso.

🎯 Para freestyle y wakestyle:

Si ya tienes experiencia y buscas potencia explosiva para trucos desenganchados, rotaciones o handle passes, necesitas una cometa que responda rápido y tenga buen pop.

Las mejores opciones:

  • C-Kites: La elección top para freestyle radical y wakestyle.

  • Hybrid Kites: Si buscas algo menos exigente, pero con buen rendimiento freestyle.

🌊⚡ Para wave (surfkite en olas):

En olas, lo más importante es tener una cometa que sea estable, fácil de relanzar, con buen drift (capacidad para mantenerse volando mientras avanzas con la ola) y que ofrezca control sin tener que estar tirando constantemente de la barra.

Las mejores opciones:

  • Bow Kites y Delta Kites: Muy recomendables para wave.

  • Algunas Hybrid Kites también están diseñadas con buen comportamiento en olas.

🪁 Para foil, race y viento ligero:

Si lo que buscas es navegar cuando casi no sopla el viento o quieres competir en carreras, necesitas una cometa ligera y eficiente.

Las mejores opciones:

  • Foil Kites: Insuperables en light wind, foilboarding, snowkite y race.

  • Algunos modelos de Bow y Delta Kites también tienen versiones específicas para light wind.

👉 Consejo final:

Antes de decidirte, ten en cuenta:

  • Tu nivel real y experiencia.

  • Las condiciones de viento habituales en tu spot.

  • El estilo de navegación que más te motiva.

Si tienes dudas, lo mejor es probar diferentes modelos o consultar con riders más experimentados o en tu escuela/local shop de confianza (como hacemos siempre en Surfoon 😉).