Perú es conocido por tener algunas de las mejores olas para hacer surf en Sudamérica. Aquí te presento varios lugares populares para surfear en el país.
Aunque antes debes tener en cuenta:
Temporada de Surf en Perú
A lo largo del año, Perú goza de buenas olas, sin embargo, es vital reconocer que existen dos periodos destacados para surfear en el país: la etapa de las olas sureñas y la etapa de las olas norteñas.
De abril a octubre, la etapa de las olas sureñas se manifiesta con las condiciones más estables para el surf. En este periodo, las olas tienden a ser más altas y, en general, el tiempo es más favorable, especialmente si lo comparamos con la etapa de las olas norteñas.
Por otro lado, de octubre a abril, disfrutarás de la etapa de las olas norteñas, la cual trae consigo aguas más templadas.
Aunque esta fase coincide con el verano peruano y suele ofrecer buenos días para surfear, las olas norteñas pueden no ser tan constantes y podría haber episodios de precipitaciones.
Si además estas de visita, te recomiendo leer el artículo sobre que ver en Perú.
Ahora si que sí, vemos que spots más reconocidos te recomiendo visitar para hacer surf en Perú:
Los mejores lugares para surfear en el norte de Perú
La costa norte de Perú alberga algunos de los lugares de surf más populares del país.
El agua es más cálida y es un buen lugar para comenzar si eres un surfista principiante o intermedio.
Chicama
Chicama, en Perú, es famoso por tener una de las olas más largas del mundo para surfear. Se ubica en el departamento de La Libertad, cerca de la ciudad de Trujillo.
Aquí hay algunos detalles sobre el surf en Chicama:
- Ola larga: La ola en Chicama puede extenderse hasta 2.2 kilómetros en condiciones ideales. Esto significa que un surfista puede estar montando una ola durante varios minutos, lo que es inusual y bastante especial.
- Condiciones: La mejor época para surfear en Chicama es durante los meses de abril a septiembre, cuando el sur del Pacífico tiende a generar oleajes más consistentes y grandes. Sin embargo, es posible encontrar olas durante todo el año.
- Nivel de habilidad: Aunque Chicama puede parecer un paraíso para los surfistas, es importante tener en cuenta que debido a la longitud de las olas, puede ser agotador. Si bien las olas no son especialmente peligrosas o intensas, se recomienda tener un nivel intermedio de habilidad para disfrutarlas al máximo.
- Características de la ola: Las olas en Chicama son de tipo izquierdo y rompen sobre un fondo arenoso. Se caracterizan por ser largas, suaves y tener varias secciones, lo que permite realizar múltiples maniobras en una sola ola.
- Acceso: El acceso a la playa de Chicama es relativamente fácil. Hay alojamientos y campamentos de surf cerca de la playa que atienden a surfistas de todo el mundo.
- Consejos:
- Asegúrate de llevar un traje de neopreno. Aunque el clima puede ser cálido, el agua suele estar fría.
- Debido a la longitud de la ola, es posible que desees considerar el uso de una tabla más larga o con más volumen para ayudarte a atravesar las secciones más lentas.
- Siempre muestra respeto a los lugareños y sigue las normas básicas del surf.
- Cultura y ambiente: Chicama, como muchas zonas de surf, tiene una comunidad amigable y acogedora. Es un lugar donde puedes encontrar surfistas de todo el mundo, así como locales que han crecido surfear este tramo único de costa.
- Conservación: En los últimos años, ha habido un esfuerzo por parte de la comunidad de surf y de organizaciones de conservación para proteger y conservar Chicama. Es importante ser consciente y respetar el entorno para garantizar que las generaciones futuras también puedan disfrutar de este lugar especial.
Si planeas hacer un viaje a Chicama, es recomendable investigar y planificar con anticipación para aprovechar al máximo tu experiencia de surf.
Es un paraíso para los longboarders 😉
Máncora
Situado en el norte de Perú, Máncora es conocido por sus aguas cálidas y olas consistentes, así como por su ambiente festivo y relajado.
Máncora y sus alrededores cuentan con varias playas que son ideales para el surf. Aquí te presento algunas de las más populares:
- Playa Máncora: Es la playa principal de la ciudad y es conocida por sus olas consistentes que son ideales tanto para principiantes como para surfistas más avanzados. Es un lugar muy concurrido, especialmente durante la temporada alta.
- Playa Las Pocitas: Ubicada al sur de Máncora, Las Pocitas es conocida por sus piscinas naturales en la marea baja y olas más suaves, lo que la hace ideal para principiantes o para aquellos que buscan un ambiente más relajado.
- Playa Vichayito: A unos pocos kilómetros al sur de Máncora, Vichayito es una playa más tranquila con olas consistentes. Es menos concurrida que Máncora y es un buen lugar para aquellos que buscan escapar de las multitudes.
- Playa Zorritos: Ubicada más al sur, cerca de la ciudad de Tumbes, Zorritos es conocida por sus aguas cálidas y olas consistentes. Es menos turística que Máncora, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un ambiente más auténtico.
- Playa Punta Sal: Esta es una de las playas más largas de la región y es conocida por sus aguas cristalinas y olas ideales para el surf. Es un lugar popular tanto para locales como para turistas.
- Playa Lobitos: Aunque está a unas horas al sur de Máncora, Lobitos es un destino de surf de renombre mundial. Es conocida por sus olas potentes y tubulares, lo que la hace ideal para surfistas avanzados.
Cada una de estas playas tiene sus propias características y atractivos, por lo que es recomendable investigar un poco más y elegir la que mejor se adapte a tu nivel de habilidad y a lo que estás buscando en términos de ambiente y experiencia.
Si estás interesado en aprender a surfear o mejorar tus habilidades, hay muchas escuelas de surf en la región que ofrecen clases y alquiler de equipo.
Huanchaco
Cerca de Trujillo, es un destino popular no solo por sus olas, sino también por su cultura y las tradicionales “caballitos de totora” que son pequeñas embarcaciones de pesca que los locales han usado durante siglos.
Los mejores lugares para surfear en el sur del Perú
La costa sur de Perú tiene agua más fría (en comparación con la parte norte) y un clima bastante brumoso durante la mayor parte del año.
Sin embargo, durante el verano (noviembre a abril), la neblina generalmente se aclara y puedes disfrutar de días calurosos y soleados.
Gran parte de los spots del sur se encuentran gran parte en lima
Punta Hermosa
A solo unos 45 minutos al sur de Lima, esta área es famosa por sus olas y es un lugar de visita obligada para los surfistas. Aquí encontrarás olas como La Pampilla, Señoritas y Caballeros.
La Herradura
Ubicada en el sur de Lima, es una de las olas más desafiantes de la costa. Es ideal para surfistas de nivel intermedio a avanzado.
Pico Alto
Es uno de los principales spots de olas grandes en Perú. Se encuentra cerca de Punta Hermosa y puede ofrecer olas gigantes durante los grandes swells.
Lobitos
También en el norte de Perú, Lobitos es conocido por sus olas de clase mundial y es un destino favorito entre los surfistas experimentados.
Pacasmayo
Al norte de Trujillo, es otro spot con una larga ola izquierda. Es menos conocido que Chicama, pero todavía ofrece una gran experiencia.
Bermejo
Situado al sur de Lima, es conocido por su potente ola izquierda.
Independientemente del lugar que elijas, es importante hacer una investigación previa sobre las condiciones del mar, las mejores épocas del año para surfear y las particularidades de cada spot.
Además, siempre es bueno respetar a los locales y seguir las normas de etiqueta en el agua.
¡Disfruta de las olas peruanas!
Deja una respuesta